Incinerar restos humanos es una forma de despedir a nuestros seres queridos con dignidad y, para muchas familias, una buena alternativa a los funerales tradicionales. La incineración no solo es respetuosa con el medio ambiente, sino que también es una solución asequible. A continuación, le ofrecemos una visión completa de los precios de incineración en España.
Costo de la incineración. El costo de incinerar los restos de una persona depende de varios factores. En primer lugar, hay que tener en cuenta el peso de los restos; para incinerar un cuerpo sin incineración ósea, se necesita una incineradora de mayor tamaño. Los precios de incineración también dependen de la ubicación de la planta de incineración y de los costos de transporte.
En España, el precio medio para incinerar un cuerpo sin incineración ósea es de alrededor de 2.000 euros. Esto incluye el costo del combustible y los costos de mano de obra. Si el cuerpo a incinerar pesa menos de 60 kg, el precio puede ser de alrededor de 1.500 euros. Si se requiere incineración ósea, el precio aumentará en unos 500 euros.
Otros costes asociados. Además del costo de la incineración, hay otros costes asociados. Estos incluyen los costes de embalaje (a menudo el embalaje es el mismo para todos los restos) y los costes de transporte. Si el transporte se realiza por carretera, los costes pueden ser de alrededor de 250 euros.
Opciones de financiación. Si los costes de la incineración de los restos humanos superan los recursos financieros disponibles, hay diferentes opciones de financiación disponibles. Muchas funerarias ofrecen planes de financiación a largo plazo que permiten a las familias pagarlos costes en plazos mensuales. La mayoría de estos planes ofrecen una tasa de interés baja y un plazo de reembolso de hasta cinco años.
Servicios adicionales. Además de los servicios de incineración, algunas funerarias ofrecen otros servicios adicionales. Esto incluye la preparación de los restos para la incineración, la preparación de los documentos necesarios para la incineración y el tratamiento de los restos a través de la cremación. Estos servicios a menudo tienen un coste adicional.
Servicios de entrega. Algunas funerarias ofrecen servicios de entrega a domicilio. Esto significa que los restos pueden ser entregados directamente a la familia. Los precios de los servicios de entrega varían según la ubicación de la funeraria y la ubicación de la familia.
En conclusión, incinerar los restos humanos es una forma respetuosa y económica de despedir a un ser querido. El precio medio para incinerar un cuerpo sin incineración ósea es de alrededor de 2.000 euros, aunque hay otros costes asociados. Existen opciones de financiación disponibles para aquellos que no tienen los recursos financieros necesarios para pagar los costes. También hay servicios adicionales disponibles, como preparación de documentos y tratamiento de los restos, que tienen un coste adicional.
Cuanto cuesta la Incineración de Restos Humanos en España
En España, la incineración de restos humanos es una forma de tratamiento de los restos de una persona fallecida. Está regulada por la legislación española, es una opción acorde al respeto que se debe a los restos humanos y a la memoria de aquellos que han fallecido. La incineración ofrece a las familias la oportunidad de tener un despedida digna a sus seres queridos.
El coste de la incineración de restos humanos no es un tema menor. Esta operación suele tener un precio por encima de los 2.000 €, dependiendo del cementerio o empresa de gestión funeraria que se elija. En general, los precios suelen ser superiores que en otros tratamientos funerarios como la inhumación, el entierro, la exhumación o la cineraria.
A la hora de decidir el coste de la incineración, debemos tener en cuenta los gastos que conlleva el transporte, la preparación de los restos humanos, el combustible y la cremación en sí. El cementerio o empresa funeraria también se encargará de la documentación necesaria para la incineración de los restos, como el certificado de defunción, el informe de cremación y el permiso de incineración. Estos documentos son necesarios para que la incineración se realice correctamente.
Además del precio de la incineración, hay que tener en cuenta los gastos del funeral, como el transporte, los arreglos florales, la vestimenta, etc. También hay que pagar por la urna, el cajón de cenizas, el ataúd y el coste de la ceremonia funeraria. En algunos casos, también se debe pagar una tasa de incineración para los servicios funerarios.
Para los cementerios y empresas funerarias, la incineración es un servicio más rentable. Aunque el precio es alto, algunas empresas ofrecen descuentos y precios especiales para familias con menos recursos económicos. Por lo tanto, es importante que los familiares contacten con varias empresas y se informen acerca de los precios y de los servicios que ofrecen.